Snapchat permitirá cambiar el nombre de usuario a partir del 23 de febrero


Snapchat comenzó a probar una función que permite cambiar el nombre de usuario una vez al año sin que esta modificación tenga un impacto en la lista de amigos, el código QR de Snap, las puntuaciones o los recuerdos.

La red social expandirá esta herramienta a todos los usuarios de dispositivos con sistema operativo iOS y Android a partir del próximo 23 de febrero, como ha confirmado la compañía en un comunicado.

Con el cambio de nombre, los usuarios podrán mantener intacta toda la información de su cuenta, como los Recuerdos, las rachas de Snaps, el código QR de Snap o las puntuaciones.

Conviene recordar que Snapchat hasta ahora no ha permitido modificar el nombre de usuario original, con el que se creó la cuenta en la plataforma, por motivos de seguridad. Este aparece justo debajo del nombre de perfil, que sí se puede crear y transformar, junto al apartado de puntuaciones.

Para actualizar un nombre de usuario, es necesario pulsar el icono de Bitmoji en la esquina superior derecha de la Cámara para ir al apartado del Perfil. Una vez dentro, se selelecciona el botón de configuración.

A continuación, se pulsa la opción 'Nombre de usuario' y 'Cambiar nombre de usuario', que aparece marcado en azul. Es entonces cuando aparece una notificación en la que se indica que los usuarios solo pueden cambiar el nombre una vez al año.

Una vez escrito el nuevo nombre de usuario, se pulsa el botón 'Siguiente' para confirmarlo y redirige a Snapchat para finalizar este proceso de cambio.


WhatsApp: ¿cómo escuchar audios mientras se permanece en otro chat?


WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea más usada a nivel global con más de 2.000 millones de usuarios, habilitó una función que le permite a las personas escuchar un mensaje de audio mientras está en un chat diferente, según informó recientemente el portal especializado en tecnología 9to5Mac.

Según los expertos, la popular app de mensajería —que pertenece al conglomerado tecnológico Meta desde el año 2014— comenzó a desarrollar esta función desde hace aproximadamente un mes, pero solamente ahora la ha habilitado a través de la actualización 22.4.75 con la que los usuarios podrán reproducir mensajes sin estar dentro del mismo chat.

Esta versión de WhatsApp incorpora varias modificaciones y nuevas funciones en la aplicación, aunque quizá una de las más útiles para los usuarios sea la de los audios que se pueden escuchar mientras se lee un mensaje en un chat diferente e incluso mientras se escribe en una pestaña distinta.

Cabe resaltar que para acceder a esta función los usuarios deberán tener instalada la versión 22.4.75 de WhatsApp, que empezará a estar disponible paulatinamente para los millones de personas que usan la app en el mundo. Sin embargo, lo que sí está confirmado es que tanto los usuarios de Android como de iOS podrán sacarle provecho a esta novedad.

De acuerdo con los portales especializados en tecnología, esta nueva función en los mensajes de audio aparecerá mediante una barra de reproducción llamada Global Voice Note Player, que estará ubicada en la parte superior de la pantalla del dispositivo móvil. El único requisito para activar la opción es tener actualizada la app.

Lo que aún no está muy claro es si este reproductor permanecerá una vez los usuarios salgan de la aplicación, aunque lo más seguro es que no sea así pues la aplicación ya permite seguir escuchando notas de voz fuera de la aplicación, de esta manera solo bastaría con deslizar hacia la derecha para descartar el audio.

Conviene recordar que, actualmente, para poder escuchar un archivo de voz es necesario permanecer dentro del chat del contacto que lo haya enviado, aunque se puede acelerar su reproducción en distintas velocidades: normal (x1), rápida (x1.5) y súper rápida (x2).

Novedades en las fotos de perfil

WhatsApp ha venido lanzando una serie de funciones y actualizaciones en sus aplicaciones móviles, algunas de las cuales llegan casi sin que el usuario se dé cuenta. Recientemente, la compañía estrenó una función que algunos usuarios consideran les facilitará la vida cuando reciban mensajes, mientras otros creen que los podría poner en aprietos.

Se trata de las fotos de perfil en las notificaciones. El medio especializado WABetaInfo descubrió que algunos usuarios de la versión beta de WhatsApp 2.22.1.1 en iOS 15 ya tienen disponible esta novedad. Las notificaciones del sistema ahora incluyen las fotos de perfil de los usuarios que envíen un mensaje a través de un chat privado o de un grupo.

De acuerdo con WABetaInfo, esta función solo está disponible en iOS 15 y no en versiones anteriores del software de Apple, porque utiliza las API de iOS 15.

Por lo tanto, si una persona tiene un iPhone con iOS 15 y la beta de WhatsApp instalada y aún no le ha llegado esta nueva característica, sería cuestión de días para que le activen esta función. No obstante, al tratarse de una función en desarrollo, es posible que todavía no funcione correctamente y el usuario deba esperar a futuras actualizaciones.

Instagram habilitó una esperada función en sus historias, ¿de cuál se trata?

 


Las redes sociales se han tomado la vida de las personas, en los últimos 20 años, por medio de estrategias que hacen de estas plataformas una representación clara de las relaciones sociales en el mundo real. El amor, odio, rechazo, diversión y entretenimiento son algunos de los sentimientos y actitudes que se pueden recrear por medio de estos sitios web, que cada año adquieren más y más adeptos.

Sin embargo, en medio de la competencia por el amor de los usuarios no se puede negar que las redes sociales de Meta (casa matriz de Facebook, WhatsApp, Instagram y Facebook Messenger) tienen la delantera. Así lo manifiesta el informe Digital 2022 realizado por We Are Social y Hootsuite, en el que se destacan los más de 2.900 millones de usuarios registrados que tiene Facebook y que la posicionan como la red social más famosa del mundo. En segundo lugar se aparece YouTube con más de 2.500 millones, seguida por WhatsApp e Instagram con 2 mil millones y casi 1.500 millones de usuarios, respectivamente.

Pensando en esto, Meta tiene clara la importancia de mejorar algunas características de sus redes sociales, bajo una estrategia lógica: acomodar algunas de las opciones más exitosas del pasado en las interfaces más importantes de hoy en día.

Ejemplo de esto es la última incorporación que han estado recibiendo algunos usuarios de Instagram, a los que se les ha permitido tener una nueva función de ‘Me Gusta’, solo que esta vez dentro de las Stories (Historias) de esta red social.

El exitoso modelo de una publicación que dura solo 24 horas contaba hasta la fecha solo con dos opciones: enviar un mensaje directo a la persona que había subido la historia o reaccionar con un emoji predeterminado que, igualmente, se daba a conocer al creador de la publicación por medio de su bandeja de mensajes directos.

Por supuesto, aunque esta opción no representa mayor problema, tanto para usuarios como para la persona que recibe el mensaje, sí se había tornado en una verdadera molestia al momento de querer organizar los DM (Direct Messages) en la red social.

Varios de los internautas aseguraron en el pasado que muchas veces veían saturada esta área de Instagram, por chats cuyo único mensaje era precisamente un emoji gigante que había servido como reacción a una historia; mientras que otros se quejaban de perder conversaciones realmente importantes en medio de un mar de mensajes con reacciones que en nada aportaban al orden dentro del perfil.

“Así que ahora, a medida que avanzas en Stories, entre el mensaje de envío y ese pequeño avión de papel, habrá un ícono de corazón”, explicó el jefe de Instagram, Adam Mosseri, por medio de un video que subió a su cuenta de Twitter.

El directivo de esta compañía indicó, además, que lo atractivo de esta nueva acción, muy poco innovadora para la época digital en la que se encuentra el ser humano, es que si el usuario toca el icono del corazón “le enviará un me gusta al autor de esa historia, y ese me gusta aparecerá en la hoja del espectador, no en tu hilo de DM con ellos”. En pocas palabras esto se puede tomar como: “Me gusta tu publicación, pero no hay necesidad de llenar tu DM por eso”.

Asimismo, detalló que, por ahora, no habrá un conteo público de ‘Me Gusta’ en las historias de los usuarios, por lo que solo el creador de la publicación será el que tenga derecho a ver las personas que tocaron el icono de corazón, abriendo la hoja de la historia. Esta sección es la misma en que se visualiza información como el número de vistas que tiene o, en el caso de stickers especiales, las personas que han contestado a una encuesta o que han respondido a una pregunta.

“La idea aquí es asegurarse de que las personas puedan expresar más apoyo mutuo, pero también limpiar un poco los DM”, concluyó Mosseri.

Cómo convertir un smartphone Android en un repetidor WiFi


A veces uno cambia el celular por uno mejor y deja el equipo antiguo en casa guardado. Podría servirle a algún familiar. Y de pronto, pasa el tiempo y el equipo queda un buen tiempo en el cajón. Si tenemos un móvil que ya no utilizamos, podemos darle una nueva vida. ¿Cómo? Haciendo que se convierta en un repetidor WiFi. Un repetidor de WiFi permite que la señal llegue de mejor manera a otros sectores de tu hogar. Es una buena herramienta para optimizar tu Internet más aún si vives en una casa de dos pisos.

Para poder lograr convertir a un viejo smartphone con Android en un repetidor, te compartimos este tutorial de nuestros colegas de ComputerHoy.com, el cual da un detallado paso a paso con el que no podrás fallar. De todas maneras, cabe destacar que para lograr convertir tu smartphone en un repetidor, tendrás que trabajar con aplicaciones.

El paso a paso

Según ComputerHoy, la aplicación que vamos a utilizar es WiFi Repeater, una app gratuita y que funciona con móvil con Android 4.2.2 en adelante.

Es muy sencilla de utilizar, por eso nos hemos decantado por ella y además no necesita que tu smartphone tenga root, por lo que se vuelve todavía más funcional.

*Una vez descargada e instalada la app WiFi Repeater, la abrimos.

*Nos pedirá que le concedamos permisos de ubicación, algo que debemos hacer porque si no, no va a funcionar.

*Tocamos el icono de la red WiFi, lo que hará que el sistema se active. Si en la parte de abajo te salen dos clics en verde es que todo funciona.

*Aparecerá un código QR en la parte de arriba con el que con solo leerlo con el móvil que queramos que absorba dicha conexión ya la tendremos. Si dicho smartphone no tiene esta función debemos seguir.

*En el móvil o dispositivo que vayamos a conectar a nuestro nuevo repetidor debemos entrar en WiFi y después seleccionar la conexión que nos marque WIFi Repeater.

*Debemos entrar en Configuración avanzada y cambiar el Proxy a manual, poner el Nombre de host de Proxy que marca la app (Ip Address), cambiar el Puerto de Proxy (Http Port) y entonces poner la contraseña para la red que nos dice la aplicación WiFi Repeater.

*Una vez hecho esto tan únicamente damos a Guardar y después pulsamos sobre la conexión para que después de unos segundos nos diga que estamos conectados.

*Esta es la mejor manera que hay actualmente, según el citado medio, salvando que hay mas aplicaciones de este estilo. Es hora de darle uso a ese móvil que tenemos en casa abandonado.

Fuente: Cómo convertir un smartphone Android en un repetidor WiFi (msn.com)

 
Design by Grupo Delecluse | Published by Widgets para blogger | Powered by Blogger.com.
© Copyright 2012-2013 Desdeunlugarmejor All Rights Reserved.